Distintas regiones, distintos nombres
La disciplina que nos ocupa recibe diversos nombres en diferentes partes del mundo.
Así, por ejemplo tenemos que en Egipto se la conoce como raks sharqui, o simplemente sharqui, lo que literalmente traducimos como danza de oriente o danza oriental.
La expresión raks¸ literalmente danza, se incorpora al árabe de la lengua asiria, en la que significaba celebración.
En Siria y Líbano se la conoce como danse orientale, tomado directamente del idioma francés. (recordemos los lasrgos años de "protectorado" de Francia y Gran Bretaña, en Siria, Palestina, Jordania, y el actual Líbano, así como tambien en el norte de África, como Argelia y Marruecos)
En Grecia como chifte telli (expresión con la que también se designa a un ritmo musical popular en la música turca)
Oryantal tansi y rakasse es en Turquía
En occidente se popularizó con el nombre francés de danse du ventre, literalmente danza del vientre, que originó la expresión inglesa bellydance.
Esta denominación, si bien es correcta no es del todo apropiada, ya que en realidad refiere sólo a una característica de la Danza Oriental, justamente al que los europeos conocieron, en Egipto, en primer lugar , y como consecuencia de las invasiones napoleónicas.
En los países hispano parlantes se la conoce como danzas árabes y afortunadamente, se utiliza con mayor frecuencia la expresión danza oriental.
Si bien ambas expresiones son sinónimos preferimos reservar esta última para las versinoes más refinadas de la danza, mientras que la primera incluye otras facetas de corte más popular y folclórico.
Nótese lo curioso del tema, de que en nigún pais de oriente se refiera a nuestra diciplina con el adjetivo "árabe".