Anuar Bellydancer
 
  MARHABA!! - BIENVENIDO!!
  FORMACIÓN Y TRAYECTORIA
  FOTOS
  VIDEOS
  ARTÍCULOS
  => Distintas regiones, distintos nombres
  => Pasos y Movimientos en la Danza Oriental
  => Educar, no reprimir
  => La danza en los países árabes
  => Cómo se aprende danza en Egipto
  => Las Danza Árabes más allá de la moda
  CANCIONES TRADUCIDAS
  CANCIONES SUBITULADAS
  TRADUCCIÓN DE CANCIONES DEL ÁRABE AL ESPAÑOL
  VIDEOS DE DANZAS
  ENLACES
  MISCELÁNEAS
  LIBRO DE VISITAS
  TRANSLATE THIS PAGE
Distintas regiones, distintos nombres

 

Distintas regiones, distintos nombres

La disciplina que nos ocupa recibe diversos nombres en diferentes partes del mundo.
Así, por ejemplo tenemos que en Egipto se la conoce como raks sharqui, o simplemente sharqui, lo que literalmente traducimos como danza de oriente o danza oriental

La expresión raks¸ literalmente danza, se incorpora al árabe de la lengua asiria, en la que significaba
celebración.

En Siria y Líbano se la conoce como danse orientale, tomado directamente del idioma francés.  (recordemos los lasrgos años de "protectorado" de Francia y Gran Bretaña, en Siria, Palestina, Jordania, y el actual Líbano, así como tambien en el norte de África, como Argelia y Marruecos)
 

En Grecia como chifte telli (expresión con la que también se designa a un ritmo musical popular en la música turca)

Oryantal tansi  rakasse es en Turquía

En occidente se popularizó con el nombre francés de danse du ventre, literalmente danza del vientre, que originó la expresión inglesa bellydance

Esta denominación, si bien es correcta no es del todo apropiada, ya que en realidad refiere sólo a una característica de la Danza Oriental, justamente al que los europeos conocieron, en Egipto, en primer lugar , y como consecuencia de las invasiones napoleónicas.
En los países hispano parlantes se la conoce como danzas árabes y afortunadamente, se utiliza con mayor frecuencia  la expresión danza oriental.  

Si bien ambas expresiones son sinónimos preferimos reservar  esta última para las versinoes más refinadas de la danza, mientras que la primera incluye otras facetas de corte más popular y folclórico.

Nótese lo curioso del tema, de que en nigún pais de oriente se refiera a nuestra diciplina con el adjetivo "árabe".



¡¡¡ FELICIDADES A LA ASOC. ÁRABE DE S.M DE GRAL. PICO, LA PAMPA, EN SU OCTOGÉSIMO ANIVERSARIO !!!  
  El pasado mes de mayo la Asoc. Árabe de S.M de Gral Pico arribó a los 80 años de existencia.

Con tal motivo se han venido celebrando actividades relacionadas con dicho aniversario.

El festejo central fue la cena ofrecida el pasado 19 de junio, donde además de los plátos típicos de la cocina árabe, descollaron las artistas locales con sus números de danza y una puesta en escena representada por miembros de la colectividad, alusiva a la inmigración.

Gracias por permitirme compartir tan emotivo momento, recordando a nuestros antepasados que forjaron nuestra tan querida institución.



 
14 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis