Anuar Bellydancer
 
  MARHABA!! - BIENVENIDO!!
  FORMACIÓN Y TRAYECTORIA
  FOTOS
  VIDEOS
  ARTÍCULOS
  => Distintas regiones, distintos nombres
  => Pasos y Movimientos en la Danza Oriental
  => Educar, no reprimir
  => La danza en los países árabes
  => Cómo se aprende danza en Egipto
  => Las Danza Árabes más allá de la moda
  CANCIONES TRADUCIDAS
  CANCIONES SUBITULADAS
  TRADUCCIÓN DE CANCIONES DEL ÁRABE AL ESPAÑOL
  VIDEOS DE DANZAS
  ENLACES
  MISCELÁNEAS
  LIBRO DE VISITAS
  TRANSLATE THIS PAGE
Pasos y Movimientos en la Danza Oriental


Pasos y Movimientos en la Danza Oriental
 
En la Danza Oriental Moderna confluyen no sólo elementos de distintas culturas del medio oriente, sino además una gran influencia de la mirada occidental.


El repertorio de pasos y movimientos, y a los efectos de una mayor clarificación conceptual en el aprendizaje de los mismos, los podemos clasificar de la siguiente manera:
movimientos de marcación
movimientos de ondulación
Entre los primeros también incluimos los llamados de vibración que podemos definir como una marcación más localizada y pequeña

Los movimientos de marcación se conectan con la base rítmica de la música, con la percusión. Son movimientos también llamados de corte, secos, contundentes, acentuados

También suelen llamarse movimientos solares y se los asocia con la energía masculina y los colores cálidos

Por otra parte tenemos los movimientos de ondulación que son fluidos, continuos, redondeados, y se relacionan con la base melódica; los instrumentos de viento, y con las cuerdas, salvo en el caso de los punteos del laud, y el kanún, que inducen a movimientos de vibración. A esos movimientos se los llama también lunares, van asociados con la energia femenina y los colores frios.

La correspondencia entre los instrumentos musicales y los pasos de danza es lo que llamaremos pautas de ejecución; los códigos que nos guiarán en una correcta interpretación de la danza, a través del movimiento.
 
En cuanto a la nomenclatura de los pasos, existe una gran discrepancia, y todavia falta el concesno internacional de la comunidad profesional, habida cuenta de la amplia variedad de nombre y térmionos que resultan de analogías con los pasos de otras danzas, diferencias idiomáticas, y la inventiva de cada profesional, que va desde los graciosos motes usados para los pasos, hasta verdaderas aberraciones nominales.

Debemos tener en cuenta que también se utilizan pasos y movimientos de danzas folclóricas y regionales, que han pasado a formar parte de la rutina moderna, y que se ajusten a la métrica de la música. Y los que pueden surgir de la interpretación personal de cada ejecutante.



¡¡¡ FELICIDADES A LA ASOC. ÁRABE DE S.M DE GRAL. PICO, LA PAMPA, EN SU OCTOGÉSIMO ANIVERSARIO !!!  
  El pasado mes de mayo la Asoc. Árabe de S.M de Gral Pico arribó a los 80 años de existencia.

Con tal motivo se han venido celebrando actividades relacionadas con dicho aniversario.

El festejo central fue la cena ofrecida el pasado 19 de junio, donde además de los plátos típicos de la cocina árabe, descollaron las artistas locales con sus números de danza y una puesta en escena representada por miembros de la colectividad, alusiva a la inmigración.

Gracias por permitirme compartir tan emotivo momento, recordando a nuestros antepasados que forjaron nuestra tan querida institución.



 
12 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis