Pasos y Movimientos en la Danza Oriental
En la Danza Oriental Moderna confluyen no sólo elementos de distintas culturas del medio oriente, sino además una gran influencia de la mirada occidental.
El repertorio de pasos y movimientos, y a los efectos de una mayor clarificación conceptual en el aprendizaje de los mismos, los podemos clasificar de la siguiente manera:
movimientos de marcación
movimientos de ondulación
Entre los primeros también incluimos los llamados de vibración que podemos definir como una marcación más localizada y pequeña
Los movimientos de marcación se conectan con la base rítmica de la música, con la percusión. Son movimientos también llamados de corte, secos, contundentes, acentuados.
También suelen llamarse movimientos solares y se los asocia con la energía masculina y los colores cálidos
Por otra parte tenemos los movimientos de ondulación que son fluidos, continuos, redondeados, y se relacionan con la base melódica; los instrumentos de viento, y con las cuerdas, salvo en el caso de los punteos del laud, y el kanún, que inducen a movimientos de vibración. A esos movimientos se los llama también lunares, van asociados con la energia femenina y los colores frios.
La correspondencia entre los instrumentos musicales y los pasos de danza es lo que llamaremos pautas de ejecución; los códigos que nos guiarán en una correcta interpretación de la danza, a través del movimiento.
En cuanto a la nomenclatura de los pasos, existe una gran discrepancia, y todavia falta el concesno internacional de la comunidad profesional, habida cuenta de la amplia variedad de nombre y térmionos que resultan de analogías con los pasos de otras danzas, diferencias idiomáticas, y la inventiva de cada profesional, que va desde los graciosos motes usados para los pasos, hasta verdaderas aberraciones nominales.
Debemos tener en cuenta que también se utilizan pasos y movimientos de danzas folclóricas y regionales, que han pasado a formar parte de la rutina moderna, y que se ajusten a la métrica de la música. Y los que pueden surgir de la interpretación personal de cada ejecutante.