Anuar Bellydancer
 
  MARHABA!! - BIENVENIDO!!
  FORMACIÓN Y TRAYECTORIA
  FOTOS
  VIDEOS
  ARTÍCULOS
  => Distintas regiones, distintos nombres
  => Pasos y Movimientos en la Danza Oriental
  => Educar, no reprimir
  => La danza en los países árabes
  => Cómo se aprende danza en Egipto
  => Las Danza Árabes más allá de la moda
  CANCIONES TRADUCIDAS
  CANCIONES SUBITULADAS
  TRADUCCIÓN DE CANCIONES DEL ÁRABE AL ESPAÑOL
  VIDEOS DE DANZAS
  ENLACES
  MISCELÁNEAS
  LIBRO DE VISITAS
  TRANSLATE THIS PAGE
Las Danza Árabes más allá de la moda



Práctica gimnástica, terapia integral, entretenimiento, o vía hacia el auto conocimiento.  Muchas son las ópticas desde las que podemos analizar esta disciplina tan completa como antigua, y que a pesar de sus múltiples transformaciones, conserva parte de su esencia original.

 

Adentrarnos en el mundo de las danzas árabes nos abre las puertas a un repertorio de posibilidades infinitas, tan vasto como ejecutantes existan.

 

Esta disciplina ha estado presente en la vida cotidiana de medio oriente, desde que el hombre se convirtió en un ser social, es decir en hombre propiamente dicho.  A partir de entonces fue utilizada como mecanismo de elaboración y tratamiento de los aspectos más importantes de la vida cotidiana, aunque occidente difunda una idea distorsionada de la misma.

 

Lejos de los preconceptos que existen en occidente sobre esta disciplina, y a diferencia de la versión que se difundió fundamentalmente a partir de la industria del cine norteamericana, la danza en los países árabes y en el resto del cercano y del medio oriente, conserva una fuerte ligazón con sus orígenes primigenios.

 

Más allá de la moda en que se ha convertido incursionar en estas prácticas, las danzas árabes pueden ser abordadas, al menos, desde una triple perspectiva:

 

  • como modeladora y canalizadora de las emociones;
  • como un modo de reforzar los vínculos sociales;
  • y sin lugar a dudas, como un medio de exaltación y celebración de la energía vital.

 

Su relevancia es tal que se encuentra presente en los acontecimientos más importantes de la vida diaria: nacimientos, bautismos, circuncisiones, casamientos, y hasta en los ritos fúnebres.

 

Es una práctica que congrega a hombres, mujeres, niños, jóvenes y adultos, reforzando el sentimiento de pertenencia a su grupo social.

¡¡¡ FELICIDADES A LA ASOC. ÁRABE DE S.M DE GRAL. PICO, LA PAMPA, EN SU OCTOGÉSIMO ANIVERSARIO !!!  
  El pasado mes de mayo la Asoc. Árabe de S.M de Gral Pico arribó a los 80 años de existencia.

Con tal motivo se han venido celebrando actividades relacionadas con dicho aniversario.

El festejo central fue la cena ofrecida el pasado 19 de junio, donde además de los plátos típicos de la cocina árabe, descollaron las artistas locales con sus números de danza y una puesta en escena representada por miembros de la colectividad, alusiva a la inmigración.

Gracias por permitirme compartir tan emotivo momento, recordando a nuestros antepasados que forjaron nuestra tan querida institución.



 
3 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis